Protocolo de actuación y prevención del acoso en el ámbito deportivo
GIMNASTICA COLMENAREJO C.F. se define como un Club Deportivo que fomenta la diversidad, abierto a cualquier realidad, persona y edad, comprometido y solidario que se rige por la ética deportiva trabajando de manera constante y luchando por sacar adelante todos los proyectos propuestos.
Uno de los grandes objetivos marcados por GIMNASTICA COLMENAREJO C.F. es llegar a ser un referente en cuanto a la formación integral de sus jugadores/as y en el fomento de la práctica deportiva dentro de la Comunidad de Madrid, ofreciendo para ello los recursos humanos y materiales del club. Por este motivo se está desarrollando un modelo de gestión de mejora continua e innovación basado en el compromiso e implicación de las personas que componen la masa social del club.

El juego limpio es siempre una Experiencia enriquecedora para todos aquellos inmersos en una práctica deportiva. La solidaridad y la tolerancia lo fomentan.
Consideramos nuestro deporte (y el deporte en general) una magnífica herramienta para la promoción de valores y el desarrollo de hábitos saludables y disciplinarios, por lo que es necesario eliminar los comportamientos intolerantes de las competiciones deportivas, ya que suponen una lacra para la sociedad. Y para acercarnos a nuestro objetivo, consideramos fundamental la implicación de los distintos agentes integrantes del denominado pentágono deportivo (Dosil, 2004), puesto que actúan entrenadores/as, jóvenes, directivos, árbitros y familiares como modelos de conducta en la transmisión de valores. Por ello, y como club integrado en la Real Federación de Futbol de Madrid se plantea la idea de definir un Protocolo para los casos de acoso que se puedan dar tanto entre las personas trabajadoras en el club como entre los/as deportistas que disfruten de los servicios ofrecidos por el mismo.

Este Protocolo fortalecerá la organización interna a través de la puesta en marcha de un mecanismo que comprometa a las diferentes partes para actuar en posibles casos de acoso o abuso, y mejorando al mismo tiempo el funcionamiento del club.
El Protocolo sirve a su vez para fortalecer la comunicación interna y externa, ya que se servirá de los canales y las acciones comunicativas ya implantadas para comunicar todas las acciones, implicaciones o variables posibles que tengan origen en el Protocolo, apostando por el club que tenga un sitio para todas las personas y se apoye en su diversidad como elemento de creación de valores, impulsando una imagen del club en la que se apuesta por la igualdad de todas las personas que lo componen y su seguridad.
El Protocolo nace de la necesidad de afrontar estas situaciones y hacer que nuestro deporte sea un ejemplo de convivencia, respeto y tolerancia, y así poder garantizar el bienestar de todas las personas trabajadoras y deportistas; pero también de la necesidad de predicar con el ejemplo, y servir como referencia a otros clubs ya que el deporte tiene un gran impacto en la sociedad. Siendo la educación uno de los pilares de la sociedad, y siendo un valor de GIMNASTICA COLMENAREJO C.F. el respeto y el valor social o solidaridad, este Protocolo vela por ser un seguro por el que todas estas personas que participan fomentarán el respeto, la igualdad y defensa de las víctimas del acoso o abuso. Ampliando así la adopción de los principios del fair play y proporcionando recursos de construcción de una identidad contraria a la intolerancia.